5 errores en diseño web

5-errores-en-diseno-web

5 errores en diseño web

ID-100131136

Bien por falta de experiencia o por basarse en tendencias anticuadas, es habitual encontrarse con diseños web que no atraen a visitantes o que no proporcionan la experiencia al usuario que deberían. Un visitante que abandona una página demasiado rápido es síntoma de que la web cuenta con algún problema que debemos identificar.


Estos son algunos de los errores más frecuentes que se debes evitar para conseguir un buen diseño web:

Fuentes imposibles de leer: Si los visitantes llegan en busca de un contenido pero les resulta imposible o difícil su lectura es muy probable que abandonen el sitio y acaban en la página web de la competencia. Es conveniente evitar tipografías muy pequeña o que, aunque en su momento nos parecieran muy artísticas, acaban convirtiéndose en un auténtico jeroglífico.

Diseño poco original: Durante el día saltamos de una web a otra, buscamos cientos de contenidos y acabamos habituándonos a ver siempre lo mismo. Por eso, un diseño web personalizado y que incluya elementos nuevos o que capten la atención del visitante puede ser clave en aspectos tan relevantes como un proceso de decisión de compra.

– Paletas de colores psicodélicas: Aunque el color en una web puede reforzar la imagen corporativa y ayudamos a destacar aquellos elementos que nos interese, debemos controlar cómo y cuándo se utiliza. Un error frecuente es que los colores de fondo del texto interrumpan la lectura de los contenidos, bien porque no tengan un contraste suficiente o porque la saturación del color provoca cansancio en la visión.

– Contenidos sin destacados: A la hora de posicionar los contenidos de una web debemos ser consciente de que de manera muy probable los visitantes realizarán poco más que un escaneado o lectura en diagonal de lo que expliquemos. Por eso, proporcionar elementos destacados a modo de resumen o simplemente utilizar negritas, subrayados, cursivas, etc., en el texto puede ayudarnos a captar la atención de los visitantes en aquello que queremos.

– Webs con estructura de laberinto: A nadie le gusta sentirse perdido y menos si por ejemplo, nuestro objetivo al llegar a un web es realizar una compra o contratar un servicio. Encontrar lo queremos fácilmente, que la propia estructura de la página nos guíe en nuestra visita o que realicemos la acción para la que hayamos llegado en el menor tiempo posible deben convertirse no solo en recomendaciones si no en necesidades a la hora de crear un diseño web.

En resumen, el mejor sistema para evitar caer en estos errores y conseguir un diseño web eficaz, es tomar en consideración cómo el visitante utilizará y para qué nuestra página web.

 

Image courtesy of  bplanet / FreeDigitalPhotos.net

ZUK
guillermo@zuk.es
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.