
15 Nov Cómo puede ayudarte el marketing farmacéutico a tener éxito en el entorno digital
En la actualidad con el uso de las nuevas tecnologías, los canales de comunicación y los patrones de consumo han evolucionado. El marketing farmacéutico también lo ha hecho y ha evolucionado al marketing online para farmacias. Se entiende como marketing digital farmacéutico, aquel que recoge desde la información de los servicios y de la farmacia, hasta la venta a través de farmacias online.
Las farmacias desde antaño se han considerado como un negocio con bienes de primera necesidad. Al tratarse de venta de medicamentos (principalmente) ha hecho que se abandone la visión global de marketing. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos tiempos. En las farmacias podemos encontrar todo tipo de productos relacionados con salud, belleza y bienestar. La dermocosmética ha evolucionado y ha incrementado el consumo de este tipo de productos. Además, los clientes de las farmacias no tenían preferencia por una u otra farmacia. Al tratarse de una oferta y precio similar les interesaban factores relacionados como la ubicación y la comodidad. El único factor que podía paliar esto era el trato al cliente también conocido como “marketing de relaciones o relacional”. Quizás el “farmacéutico de toda la vida” podía recomendar buenos productos y por ello recibía mayor cantidad de clientes fieles.
¿Cuáles son los beneficios del marketing digital para farmacias?
El marketing digital farmacéutico ofrece diversas ventajas para la farmacia. Además de aumentar la notoriedad de esta, amplia el target y se acerca a mayor número de clientes potenciales. Es decir, si la farmacia solo tuviera un punto de venta físico sería complicado pensar en vender a otros consumidores de otra ciudad o país. El e-commerce permite aumentar las ventas, sin importar la ubicación de los clientes.
El Social Media ayuda a dar a conocer la farmacia online. No obstante, aunque no contasen con e-commerce seguiría funcionando como ese gran altavoz que da a conocer una marca. Permite segmentar de manera rápida y sencilla a los clientes, proporcionándoles el tipo de información que necesitan en cada momento. Las redes sociales permiten dar a conocer los servicios, productos y funcionalidades de la farmacia, de manera cercana al público. El uso de redes sociales como Twitter permite hacer una escucha activa, saber qué es lo que opina el consumidor, qué podría mejorarse y qué es lo que le interesa ver en el ámbito farmacéutico. No hay mejor idea que la que aporta un cliente. En muchas ocasiones la solución al problema está en manos de los clientes, solo debemos escuchar.
Por otro lado, Instagram se ha convertido en un gran ecosistema de salud, bienestar y belleza. Es sencillo encontrar allí a una gran parte del target al que la farmacia quiere dirigirse. Enviarles mensajes relacionados con esta temática supone un coste muy bajo en cuanto al retorno de la inversión. Gracias al marketing digital, la farmacia puede convertirse en un referente en contenidos de salud, belleza y bienestar. A los usuarios de esta plataforma les encanta recibir contenido relevante con lo que buscan. Leer sobre recetas saludables, curiosidades, aspectos que pueden mejorar en su día a día. El marketing digital para farmacias no es un mundo aparte. Si la gente cuando acude a su farmacia habitual comenta con el farmacéutico dudas o sugerencias, lo normal es que en la farmacia online lo siga haciendo. Crear un debate y una conversación es un acierto.
¿Cuáles son los primeros pasos para implantar una estrategia de marketing digital en tu farmacia?
Cuando se decide implementar una estrategia digital en la farmacia, a menudo existen dudas. Es normal que no se sepa muy bien qué pasos se deben seguir. En primer lugar, es fundamental tener muy bien definida la estrategia que se quiere llevar a cabo. Aquí se deben incluir los objetivos que se pretenden conseguir, aspectos claves de la situación actual de la farmacia, aspectos que se pueden mejorar, acciones que se realizarán, parámetros de medición de los objetivos y análisis de los resultados. Una vez que la estrategia está definida y se sabe que camino tomar, es más fácil comenzar.
Antes se ha mencionado la importancia de los factores de conveniencia a la hora de realizar la compra, estos son principalmente la ubicación y la comodidad. Pues bien, una vez más el marketing online para farmacias facilita esto. Con la creación de un e-commerce es sencillo comprar desde casa, aprovechar las promociones del momento y sin necesidad de desplazamiento. No obstante, no todas las farmacias tienen e-commerce ni tienen por qué tenerlo si no forma parte de su estrategia. Sin embargo, pueden utilizar WhatsApp para facilitar a los clientes la realización de sus pedidos. Así podrán recogerlo a la hora que acuerden cómodamente. Algo tan sencillo como esto es un valor agregado para el consumidor.
Además de la comodidad, el Social Media tiene una gran ventaja: el acercamiento. El cliente ya no se encuentra observando detrás de la pantalla de la televisión, esperando para escuchar lo que los anuncios tienen que contarle. Se ha hecho inmune a la publicidad convencional y la mayoría de tiempo lo pasa con dispositivos como el smartphone, tablet y pc. Además, ni siquiera hablamos de banners o emails.
La parte estratégica del Social Media juega con una gran ventaja, y es que se asocia a un momento de desconexión para el usuario. Se conecta para entretenerse, relajarse, estar en contacto con los demás o por el placer de informarse. Es en ese momento cuando las marcas aparecen, y les hablan de asuntos interesantes para ellos. No se trata meramente de promocionar productos o servicios de la farmacia, sino de decir “conozco las inquietudes que tienes y podemos ayudarte”. Los consumidores asocian a las marcas en Social Media como “amigos” y no como “empresas que quieren venderte sin más”. El marketing farmacéutico online favorece la relación con los clientes, tanto en el off como en el on.
En definitiva, el entorno económico, social y cultural ha evolucionado en los últimos tiempos. Solo las empresas que han entendido que deben adaptarse, conseguirán mantenerse en la cresta de la ola. El marketing farmacéutico online pasa por su mejor momento, y esto debe aprovecharse. El mundo del Social Media es una gran puerta para darse a conocer. Permite convertirse en una marca top of mind en temas referentes a salud y facilita la relación con el cliente. El entorno digital farmacéutico es muy amplio. Cada farmacia debe explorarlo con su propia estrategia y entender qué es lo que necesita el consumidor en este ámbito.
Sorry, the comment form is closed at this time.